Fechas exámenes
CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFÍA E HISTORIA
4º ESO

TEMA 1. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.
Nombres propios: El A.R. Empareja
Test El Antiguo Régimen.
Test.
El Antiguo Régimen en España.
Test.
El Antiguo Régimen (II)
Test. Nivel Alto.
El Antiguo Régimen (III)
Completa el texto.
El Antiguo Régimen y la Ilustración
Test.
La Ilustración
Test.
La Ilustración (II)
Test.
La Ilustración: Montesquieu. (II)
Completa texto.
La Ilustración: Montesquieu (III).
Completa texto.
Hobbes, Locke y Rousseau. (II)
Completa texto.
Ilustración: Rousseau. (II)
Test.
Guerra de Sucesión. (II)
Video con preguntas.
Árbol genealógico Austrias-Borbones.
Flash.

RECURSOS PARA DESCARGAR
a. Esquema Tema 1.
b. Resumen de clase Tema 1.
c. Textos Tema 1.
d. Arte Tema 1: El Rococó.
 >> PRESENTACIONES DE CLASE DISPONIBLES
a. La crisis del Antiguo Régimen.
  >> PELÍCULAS ONLINE DISPONIBLES
a. El hombre de la máscara de hierro. EE.UU., 1998. Dir: R. Wallace.
b. Memoria de España: Carlos III. Luces y sombras del Reformismo Ilustrado.

TEMA 2. REVOLUCIONES LIBERALES Y NACIONALISMO.
La Revolución Francesa.
Video con preguntas.
Revolución Francesa. Test.
Revolución Francesa (II). Test.
La Asamblea Legislativa. Video y Test.
Asamblea Legislativa y Convención
Test.
El Directorio. Completar frases.
El Directorio. Las consecuencias. Test.
Napoleón y Restauración.
Test.
Liberalismo y nacionalismo.
Pasapalabra
Restauración y revoluciones liberales. Test. Nivel Alto.
Unificación de Italia y Alemania. Test. Nivel Alto.

RECURSOS PARA DESCARGAR
a. Esquema Tema 2.
b. Resumen de clase Tema 2.
c. Textos Tema 2.
d. Arte Tema 2: El Neoclasicismo y el Romanticismo.
 >> PRESENTACIONES DE CLASE DISPONIBLES
a. Revoluciones liberales y nacionalismo.

 >> MAPAS FLASH CON EXPLICACIÓN
a. Independencia y expansión de Estados Unidos.
b. El Imperio de Napoleón.
c. Unificación de Italia | Unificación de Alemania
d. Las uniones de Italia y Alemania.
  >> DOSSIERES
a. Independencia de EE.UU.: Benjamin Franklin.
b. La batalla de Waterloo.
c. El edificio Neoclásico.
>> LIBROS ONLINE DISPONIBLES
a. TOLSTÓI, L.: Guerra y paz. Barcelona, 1991.
b. Stendhal: Rojo y negro. 1830.
c. DUMAS, Alejandro: El conde de Montecristo, Francia, 1844.
  >> PELÍCULAS ONLINE DISPONIBLES
a. El Patriota. Dir: Roland Emmerich. USA, 2000.
b. La Revolución Francesa. Documental Canal Historia.
c. Los miserables. Dir: Tom Hooper. Reino Unido, 2012.
d. María Antonieta. Dir: Sofia Coppola. EE.UU., 2006.
e. El conde de Montecristo (Miniserie de TV). Dir.: Josée Dayan, Francia, 1998. (400 minutos, 4 episodios).
e. El conde de Montecristo (Miniserie de RTVE). Dir.: Sam Claflin, GB, 2025. (8 episodios).
f. La venganza del conde de Montecristo. Dir: Kevin Reynolds, EE.UU., 2002 (115 minutos).


TEMA 3. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL IMPERIALISMO.
Test Revolución industrial (I). Test.
Test Revolución industrial (II). Test. Nivel alto.
Revolución Industrial (II) Emparejar.
Revolución Industrial (III) Relleno de huecos.
Revolución Industrial (IV) Crucigrama.
Revolución Industrial (V) Test.
Revolución Industrial (VI) Test-Cuestionario.
Movimiento obrero (I). Test. Nivel medio-alto.
Movimiento obrero (II).
Emparejar. Nivel medio - alto.
Movimiento obrero (III).
Emparejar. Nivel medio - alto.
Movimiento obrero (IV).
Crucigrama. Nivel medio - alto.
Movimiento obrero (V).
Texto con huecos. Nivel medio - alto.
Movimiento obrero (VI).
Texto con huecos. Nivel medio - alto.
Movimiento obrero (VII).
Texto con huecos. Nivel medio - alto.
El reparto de áfrica
Mapa-test.
Personajes del Imperialismo Emparejar.
Metrópolis y colonias Emparejar.

RECURSOS PARA DESCARGAR
a. Esquema Tema 3.
b. Resumen de clase Tema 3.
c. Textos Tema 3.
d. La ciudad industrial y la sociedad de clases.
e. Arte Tema 3: El Arte de la Revolución Industrial.
f. Apuntes sobre el Imperialismo
g. Actividad Tema 5 (Lectura D. Avery).
 >> PRESENTACIONES DE CLASE DISPONIBLES
a. La Revolución Industrial y el Imperialismo.
 >> MAPAS FLASH CON EXPLICACIÓN
a. El desarrollo del ferrocarril.
  >> DOSSIERES
a. La máquina de vapor: James Watt.
b. Historia del tren.
>> LIBROS ONLINE DISPONIBLES
a. Karl Marx. El manifiesto comunista.
b. Mijaíl Bakunin. Socialismo sin Estado: Anarquismo
c. Charles Dickens. Tiempos difíciles.
d. Victor Hugo. Los miserables.
e. Zola, Émile: Germinal. 1885.
f. David Avery. Nunca en el cumpleaños de la Reina Victoria. Hª de la minas de Riotinto.
g. Kipling, Ruyard: Kim. 1901.
 >> PELÍCULAS ONLINE DISPONIBLES
a. Tiempos modernos. EE.UU., 1935. Dir. Charles Chaplin.
b. Gangs of New York. EE.UU., 2002. Dir. Martin Scorsese.
c. El corazón de la Tierra. España, 2007. Dir. Antonio Cuadri.
d. El último samurai. USA, 2003. Dir. Edward Zwick.

TEMA 4. ESPAÑA EN EL SIGLO XIX.
Árbol genealógico Austrias-Borbones. Flash.
La Guerra de Independencia
Test.
El reinado de Fernando VII Test.
El reinado de Fernando VII (II) Composición.
Las desamortizaciones. Preguntas cortas.
El reinado de Isabel II. Test.
El sexenio democrático. Test.
El sistema político de la Restauración Test.
La Restauración: La España real y la oficial. Crucigrama.
República y Restauración. Test.
Restauración. Crucigrama. Nivel medio.
España en el siglo XIX. Test.
El Estado liberal. Test. Nivel alto.
La sociedad del siglo XIX. Test. Nivel alto.
La Restauración. Test. Nivel alto.

RECURSOS PARA DESCARGAR
a. Esquema Tema 4.
b. Resumen de clase Tema 4.
c. Textos Tema 4.
d. Sociedad, economía y arte.
 >> PRESENTACIONES DE CLASE DISPONIBLES
a. España: fin del Antiguo Régimen. política.
b. La industrialización del s. XIX: El caso de Riotinto.
 >> MAPAS FLASH CON EXPLICACIÓN
a. La independencia de América latina.
  >> DOSSIERES
a. Batalla de Trafalgar.
b. El edificio Neoclásico.
>> LIBROS ONLINE DISPONIBLES
a. Pérez Galdós, Benito: Bailén. Historia 16. Madrid, 1995.
b. Listado de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós.
c. Alas Clarín, Leopoldo: La Regenta. Madrid, 1984.
d. Baroja, Pío.: Zalacaín el aventurero. El País. Madrid, 2003.
 >> PELÍCULAS ONLINE DISPONIBLES
a. De Carlos IV a Fernando VII. [1] [2] [3] [4]
b. Serie Curro Jiménez. TVE, 1976-1978. 40 episodios.
c. La consolidación del liberalismo (1833-1868)
d. La Restauración.
e. Serie documental Memoria de España. RTVE, 2011. A la sombra de la revolución. | ¡Vivan las caenas! | Por la senda liberal | ¡Viva España con honrra! | El regreso de los Borbones


TEMA 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y REVOLUCIÓN RUSA.
Antecedentes de la Primera Guerra Mundial.
Test. Nivel Medio-Alto.
Emparejar conceptos. Antecedentes de la guerra. Emparejar.
La Primera Guerra Mundial Test. Nivel Medio-Alto.
Europa en 1914 Preguntas con mapa
¿Quién es quién en la Primera Guerra Mundial? Emparejar imágenes.
Emparejar conceptos. La guerra. Emparejar.
Cambios en el mapa de Europa (1919). Preguntas con mapa
Cláusulas del Tratado de Versalles. Rellenar huecos.
La Primera Guerra Mundial Test. Testeando.
La Revolución Rusa Test. Testeando.

RECURSOS PARA DESCARGAR
a. Esquema Tema 5.
b. Resumen de clase Tema 5 .
c. Textos Tema 5.
d. Arte: Impresionismo y Vanguardias.
 >> PRESENTACIONES DE CLASE DISPONIBLES
a. Visionado de las diapositivas del Power Point del Tema 5: Primera Guerra Mundial y Revolución.
 >> MAPAS FLASH CON EXPLICACIÓN
a. La Primera Guerra Mundial.
b. La Revolución Rusa.
>> LIBROS ONLINE DISPONIBLES
a. Fitzgerald, S.: El gran Gatsby. Orbis, Barcelona, 1992.
b. Remarque, Erich María: Sin novedad en el frente. VVAA ed.
c. Setinbeck, J.: Las uvas de la ira. Cátedra. Madrid, 1989.
d. REED, J.: Diez días que estremecieron al mundo. EE.UU., 1919.
 >> PELÍCULAS ONLINE DISPONIBLES
a. El gran Gatsby. USA, 1974. Dir. Jack Clayton.
b. Las uvas de la ira. USA, 1940. Dir. John Ford.
c. Senderos de gloria. USA, 1957. Dir. Stanley Kubrick.
d. Sin novedad en el frente. USA, 1930. Dir. Lewis Milestone.
e. Titanic. USA, 1997. Dir: James Cameron.
f. El acorazado Potemkin. URSS, 1924. Dir.Sergei Eisenstein.
g. Doctor Zhivago. USA, 1965. Dir. David Lean.

TEMA 6: EL MUNDO DE ENTREGUERRAS.
Emparejar conceptos. Entreguerras.
Emparejar.
Periodo de entreguerras. Test. Nivel Medio-Alto.
Periodo de entreguerras (II) Emparejar. Nivel Medio-Alto.
Periodo de entreguerras (III) Test. Nivel Medio-Alto.
Periodo de entreguerras (IV) Test. Nivel Medio-Alto.
Periodo de entreguerras (V) Test. Testeando.
Relaciones internacionales en el periodo de Entreguerras. Test.
Carta de Hitler a Mussolini. Rellenar huecos.
Personajes. Emparejar imágenes.
Los totalitarismos, algunas fechas. Unir fechas y conceptos.
Texto sobre Benito Mussolini. Texto y test.
Conceptos sobre el totalitarismo. Emparejar conceptos.
Conceptos sobre el totalitarismo (II) Emparejar conceptos.
Conceptos sobre el totalitarismo (III) Emparejar conceptos.
El ascenso de los fascismos. Test.
El ascenso de los fascismos (II) Test.
El fascismo y el nazismo: conceptos clave (II) Crucigrama.
La Revolución Rusa Test. Testeando.

RECURSOS PARA DESCARGAR
a. Esquema Tema 6. El mundo de entreguerras.
b. Resumen de clase Tema 6.
c. Textos Tema 6.
 >> PRESENTACIONES DE CLASE DISPONIBLES
a. El mundo de entreguerras.
>> LIBROS ONLINE DISPONIBLES
a. HITLER, Adolf: Mein Kampf (Mi lucha). Alemania, 1925.
b. Friedrich Wilhelm Nietzsche: Así habló Zaratustra. Alemania, 1883.
 >> PELÍCULAS ONLINE DISPONIBLES
a. 1929. El Gran Crack. Documental Canal Odisea.
b. El gran dictador. Charles Chaplin, 1940.
c. Napola. Alemania, 2004. Dir. Dennis Gansel.
d. La vida es bella. Italia, 1998. Dir. Roberto Benigni.
e. La ola. Die welle. Alemania, 2008. Dir. Dennis Gansel.

TEMA 7: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
Características de la Segunda Guerra Mundial
Completar frases.
Causas de la Segunda Guerra Mundial Completar frases.
Segunda Guerra Mundial (I) Test. Testeando.
Cuestiones sobre la Segunda Guerra Mundial Test. Nivel Medio-Alto.
La Segunda Guerra Mundial Sopa de letras.
La Segunda Guerra Mundial Video-test.
Las victorias del Eje Test.

RECURSOS PARA DESCARGAR
a. Esquema Tema 7.
b. Resumen de clase Tema 7.
c. Textos Tema 7.
d. Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.
e. El Arte en el siglo XX.
 >> PRESENTACIONES DE CLASE DISPONIBLES
a. La Segunda Guerra Mundial.
 >> MAPAS FLASH CON EXPLICACIÓN
a. La Segunda Guerra Mundial en Europa.
b. La Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.
>> LIBROS ONLINE DISPONIBLES
a. Malaparte, C.: La piel. Barcelona, 1998.
b. Frank, Ana: El diario de Ana Frank.
 >> PELÍCULAS ONLINE DISPONIBLES
a. El diario de Ana Frank. 1959. EE.UU. Dir. George Stevens.
b. La lista de Schindler. EE.UU., 1993. Dir. Steven Spielberg.
c. Pearl Harbor. EE.UU., EE.UU., 2001. Dir. Michael Bay.
d. Resistencia. USA-GB., 2008. Dir: Edward Zwick.
e. Salvad al soldado Ryan. EE.UU., 1998. Dir. Steven Spielberg.

TEMA 8.ESPAÑA: PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX.
Árbol genealógico Austrias-Borbones.
Flash.
Crisis 1898 y guerra de Marruecos.
Crucigrama.
Crisis 1898 y guerra de Marruecos (II). Test.
España en el primer tercio del s. XX. Test.
Economía y sociedad en el primer tercio del s. XX. Crucigrama.
Descomposición de la Restauración. Test.
Descomposición de la Restauración (II). Test.
Dictadura de Primo de Rivera. Test.
Dictadura de Primo de Rivera (II). Crucigrama.
Dictadura de Primo de Rivera (III). Rellena huecos.
Segunda República y Constitución de 1931. Test.
Segunda República y Constitución de 1931 (II). Crucigrama.
Segunda República y Constitución de 1931 (III). Rellena huecos.
La Segunda República. Ordena cronológicamente.
Conceptos Guerra Civil. Crucigrama.
Del Desastre del 98 a la Guerra Civil. Test. Testeando.

RECURSOS PARA DESCARGAR
a. Apuntes Tema 8.
b. Textos Tema 8.
c. Actividad Tema 8 (Ramos Oliveira).
 >> PRESENTACIONES DE CLASE DISPONIBLES
a. España: Primer tercio del siglo XX.
 >> MAPAS FLASH CON EXPLICACIÓN
a. La Guerra Civil Española.
>> LIBROS ONLINE DISPONIBLES
a. ALAS CLARÍN, Leopoldo: La Regenta. Madrid, 1900.
b. AZORÍN, Antonio: Pequeño libro en que se habla de la vida de este peregrino señor. Madrid, 1913.
c. BAROJA, Pío: Zalacaín el aventurero. Madrid, 1909.
 >> PELÍCULAS ONLINE DISPONIBLES
a. ¡Ay, Carmela! España, 1990. Dir. Carlos Saura
b. Documental sobre La Guerra Civil Española. Canal Historia.

TEMA 9: LA GUERRA FRÍA (1945-1991).
La Guerra Fría (I).
Test. Testeando.
La Guerra Fría (II). Cuestionario. Nivel Alto.
Conflictos de la Guerra Fría. Mapa.
La Guerra Fría (III). Sopa de letras.
La Guerra Fría (III). Video-test.
Repaso Guerra Fría. Rellenar palabras.
Repaso Guerra Fría (II). Rellenar palabras.

RECURSOS PARA DESCARGAR
a. Esquema Tema 9.
b. Apuntes Tema 9.
c. Textos Tema 9.
 >> PRESENTACIONES DE CLASE DISPONIBLES
a. La Guerra Fría.
 >> MAPAS FLASH CON EXPLICACIÓN
a. La Guerra de Vietnam.
b. La división de la URSS.
>> LIBROS ONLINE DISPONIBLES
a.
 >> PELÍCULAS ONLINE DISPONIBLES
a. Pánico nuclear. USA, 2002. Dir. Phil Alden Robinson.
b. Trece días. USA, 2000. Dir. Roger Donaldson.
c. La caza del octubre rojo. USA, 1990. Dir. John McTiernan.

TEMA 10: ESPAÑA: DICTADURA Y DEMOCRACIA.
RECURSOS PARA DESCARGAR
a. Apuntes Tema 10.
b. Esquema Tema 10.
c. Textos Tema 10.
 >> PRESENTACIONES DE CLASE DISPONIBLES
a. España: dictadura y democracia.
 >> MAPAS FLASH CON EXPLICACIÓN
>> LIBROS ONLINE DISPONIBLES
 >> PELÍCULAS ONLINE DISPONIBLES